Mozart Despierta
Luego de 200 “años” el Genio de Salzburgo, Hace su aparición en uno de los conciertos del Cuarteto M4NOLOV, Nos lleva en un viaje a través de la Historia, en el cual nos relata anécdotas de su vida y nos muestra con ejemplos musicales, las diferentes etapas de su genialidad que lo destaco, dentro de los compositores de la época.
-Es un concierto llamativo e interesante, que ha tenido acogida dentro la franja de Conciertos en Familia, publico de todas las edades.
-En el año 2003 el Cuarteto M4NOLOV fue Ganador de la convocatoria del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá en las categorías de “Ciclos de Conciertos” y “Cultura en Común” con el concierto didáctico "Mozart Despierta en Bogotá" realizando mas de 100 presentaciones.
Este concierto fue presentado en el marco del II Festival Internacional de Música de Bogotá (Bogotá es Mozart) en el año 2015, en la sala General de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo y el Auditorio la Victoria.
Invitado: Juan Manuel Combariza—Actor
El Genio Sordo
En esta ocasión Calíope, Musa de la elocuencia e inspiración, con un aire mágico, nos trae la maravillosa historia que relata la vida y obra del maestro, Ludwig van Beethoven .
-Es un concierto llamativo e interesante, que ha tenido acogida dentro la franja de Conciertos en Familia, para un publico de todas las edades.
en el año 2004 el Cuartet M4NOLOV obtuvo el Primer puesto en el concurso de conjuntos de cámara de la Filarmónica de Bogotá para propuestas de conciertos didácticos, el cuarteto realizo más de 100 presentaciones de su innovador concierto didáctico “El genio sordo”
Este Concierto fue Presentado dentro del marco del I Festival Internacional de Música de Bogotá (Bogotá es Beethoven)en el año 2013, en la sala General de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo y el Teatro Servitá.
Invitada: Martha Guerrero—Actriz
Rusia Romántica
El Periodo Romántico marco el inicio fuerte del movimiento musical en Rusia, por un lado el posicionamiento de la escuela nacionalista y la apertura de los primeros conservatorios Musicales, Conservatorio Estatal de San Petersburgo, después llamado N.A. Rimski-Kórsakov y el Conservatorio de Moscú, después llamado Chaikovski .
Mijaíl Glinka, uno de los mas importantes compositores rusos, precursor de la Música Clásica en Rusia y a la vez el impulsor de la escuela Nacionalista, estudio en Europa, Inspiro al Grupo de los Cinco o conocidos también como el gran puñado ( Mili Balákirev, César Cuí, Modest Músorgski, Nikolái Rimski Kórsakov y Aleksandr Borodín) este grupo de 5 compositores, en su mayoría empíricos, se oponían a las enseñanzas musicales Occidentales y a esa gran ventana que Pedro el Grande abrió a Europa, querían mantener por encima de todo las tradiciones folclóricas del país, consideraban que el patrimonio nacional en todos los campos era suficientemente rico para bastarse.
Con la apertura de los conservatorios, se da inicio a un nuevo movimiento de jóvenes compositores notables y geniales, a la vez se crearon dos clanes rivales, la escuela tradicional y la escuela nacionalista. Rusia Romántica “ Concierto Didáctico” es un relato de la vida y obra de algunos de los compositores del periodo Romántico en Rusia , con ejemplos musicales de las mas importantes obras de cada uno de estos compositores, empezando por Mijaíl Glinka, pasando por el Grupo de los cinco (Músicos Nacionalistas) y finalizando con los compositores de la escuela Tradicional Rusa ( Conservatorios).
Invitado: Juan Manuel Combariza - Actor